Este pasado fin de semana nos acogió Loja, una ciudad situada en el extremo occidental de la provincia de Granada. Autocares Mellizo recorrió sus calles y permitió a nuestros viajeros conocer una localidad llena de riqueza cultural y geográfica, en la parte baja del sistema Penibético al sur y la Sierra Subbética al norte de la ciudad.
Loja fue fundada en el año 2163 a.C. según apuntes mitológicos, pero la certeza es que las primeras ocupaciones hacia el siglo XI a.C. Con presencia de las culturas fenicia, íbera y romana, su dimensión urbana llegó de la mano del Islam y la cultura árabe.
Sus principales atractivos turísticos son el Palacio de Narváez, actual sede del Ayuntamiento de la localidad nazarí, la Iglesia Mayor de la Encarnación (que comenzó a construirse en 1491), la Alcazaba que preside desde lo alto toda la ciudad, o Las Chorreras, una cascada natural en donde se puede dar un baño refrescante.
Como festividades, destacan La Candelaria (2 de febrero, una fiesta en torno a hogueras), San Marcos (25 de abril, una fiesta campestre donde los lojeños se juntan para disfrutar de la naturaleza de la zona), la Romería de la Amistad del 1 de mayo, y las Ferias Chica (primer fin de semana de junio) y Grande.
En cuanto a la gastronomía local, destacan los caracoles primaverales (también conocidos como «menuíllos»), cuchifrito de chivo, sobrehusa, la porra lojeña y sus postres: buñuelos de viento, piñonates, roscos de Loja y los pastelillos de Santa Teresa, hechos a base de almendra, merengue y canela.
Por último, para aquellos fans de la música indie, el grupo granadino Lori Meyers es natural de Loja; se trata de uno de los grupos más respetados y conocidos del panorama indie español.
Si quieres visitar Loja, conocer su encanto y disfrutar de los parajes andaluces, no dudes en contactar con Autocares Mellizo para acercarte a tu destino. Puedes solicitar información vía Whatsapp en el 625 11 55 33.